Alfabetos, letras y lenguas. Un enlace para curiosos.

Si os interesa conocer cómo se escriben e incluso se pronuncian otras lenguas del planeta, aquí tenéis.
Es impresionante la diversidad, la riqueza y el contraste entre los miles de lenguas de nuestro viejo y contaminado planeta tierra
(suena antiguo pero... en fin).
1 comentario
Eva Corrales (2º B) -
EJERCICIOS SOBRE SOCIOLINGÜÍSTICA
1.- ¿Qué es la sociolingüística?
Según una definición relativamente estricta, podemos decir que la sociolingüística es una disciplina interdependiente, con una metodología propia, que estudia la lengua en su contexto social y se preocupa esencialmente de explicar la variabilidad lingüística de su interrelación con factores sociales y del papel que ésta desempeña en los procesos de cambio lingüístico.
2.- ¿En qué aspectos de la actividad lingüística se fija el sociolingüista?
Al estudiar la lengua como conducta, el sociolingüista se concentra en la variedad de formas en que se usa, y la enfoca como objeto complejo en el que se enlazan tanto 1as reglas del sistema lingüístico como las reglas y factores sociales que interactúan en un acto de comunicación social.
3.- Cita algunos aspectos de la variación que hayan sido estudiados.
Durante los últimos años se han investigado las restricciones a la variación fonológica, morfológica y sintáctica, impuestas tanto por factores internos a la lengua (verbigracia, contexto fónico, clase de palabra, función morfemática, función pragmática) como por factores sociales externos (estatus socioeconómico de los hablantes, nivel de escolaridad, estilo de habla, edad, sexo, origen rural o urbano, etc.).
4.- ¿Cuál es la primera prioridad pendiente según la autora?
Según la autora, la primera prioridad debería tenerla un estudio sociolingüístico coordinado del español hablado en las principales ciudades de España y de América. Es de gran importancia en este momento ampliar estos estudios de tal manera que se pueda examinar la gama real de variedades utilizadas por la mayoría de los individuos de cada uno de estos centros urbanos. El proyecto tendría como objetivo central describir la dinámica social del español hablado utilizando las metodologías más avanzadas y mejor probadas en sociolingüística. Y requeriría un proyecto interdisciplinario, con un grupo de investigadores construido principalmente por lingüistas, pero también al menos un sociólogo y un experto en estadística e informática en cada centro.
5.- ¿Qué es el llamado continuo oral-escrito?
El continuo oral-escrito, son muestras de diferentes géneros de español escrito, desde los tipos de escritura menos planificada (memoranda, notas, cartas) hasta el ensayo planificado y formal.
6.- ¿Qué es un banco de datos informatizados del español hablado?
Un banco de datos informatizados del español hablado es la base de datos necesaria para escribir gramáticas del español hablado.
7.- Cita el título de un libro que es útil para el estudio de la sociolingüística.
El libro de Moreno Fernández, Metodología Sociolingüística, que puede servir de base y punto de partida para el diseño de una investigación a gran escala entre otros libros y manuales.