Consideraciones sobre la evaluación y la composición de textos escritos.
- Elementos para su evaluación.
1). La evaluación de un texto escrito tiene en cuenta tres grandes elementos: la presentación física, los aspectos normativo-formales y la composición textual.
2). La presentación física y material incluye aspectos como el título, los márgenes, la claridad de la letra, la portada, el índice y la disposición.
3). La aspectos normativo-formales afectan cuestiones como la ortografía, la sintaxis, la puntuación y el léxico.
4). La composición textual tiene que ver con el planteamiento del tema (orden y claridad), su organización en párrafos, el uso de los conectores y los marcadores discursivos y la adecuación del registro.
5). La nota de un ejercicio de expresión escrita es una ponderación entre la suma de los elementos anteriores a partir de valoraciones diferenciadas. Cuando falta alguno de los elementos anteriores, existen incorrecciones normativas o limitaciones, errores morfológicos o sintácticos, repeticiones y abusos léxicos y temáticos se va restando a la nota global.
- Indicaciones para mejorar la expresión escrita.
* La redacción o composición de un texto exige tres condiciones cuando menos muy necesarias (por no decir indispensables): una cierta planificación o preparación, la relectura y la corrección o revisión posterior.
* La planificación implica hacer una buena prospección inicial de las ideas, argumentos, elementos a describir o documentación necesaria. En función de la orientación tipológica del texto: narración, descripción, argumentación, exposición o un combinado.
* Una vez redactado el texto conviene leer en voz alta el texto y asegurarse que respeta los principios textuales de adecuación, coherencia y cohesión, así como los aspectos formales y normativos de la morfología, la sintaxis, el léxico, la ortografía y la tipografía.
* De hecho, la corrección o revisión nos permitirá supervisar los aspectos anteriores. El uso de correctores ofimáticos, diccionarios o libros de consulta acabará de garantizar el proceso de composición del texto.
* Conviene practicar situaciones comunicativas reales. El ejemplo más claro en vuestro contexto personal son las cartas privadas. También podéis usar un diario para anotar aspectos biográficos. Es una buena manera de incorporar la expresión escrita a vuestra crónica diaria.
2 comentarios
Chico Estrada -
Frederic Ràfols -